Nicolás Aragón: “Chiclana sigue a la vanguardia en el tratamiento del picudo rojo de la palmera”.

/ Comunicación

La Delegación municipal de Medio Ambiente ha informado de la eficacia del tratamiento puesto en práctica en el municipio para erradicar los daños de la infección del insecto conocido como picudo rojo en las palmeras de titularidad pública. Su aplicación periódica ha permitido sobrevivir, con un óptimo estado de salud, a los 416 ejemplares de palmera datilera y canaria que mantiene la empresa municipal Chiclana Natural.
El concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, aseguro que “este problema lo viene padeciendo todo el mediterráneo con especial virulencia desde 2008. En Chiclana estamos a la vanguardia en la lucha contra el insecto. No hemos dejado de tratar las palmeras desde que comenzara la plaga, lo que nos ha permitido evitar la desaparición de estas variedades tan singulares y tradicionales en nuestros parques, calles y plazas".
Los ejemplares existentes en parcelas, parques y viarios de titularidad pública susceptibles de ser atacados por el picudo recibieron hace unos días el primer tratamiento fitosanitario anual que impide que sean dañados por el insecto. A los 40 días el tratamiento se repite.  La aplicación del insecticida se realiza de forma programada en las palmeras existentes en las cinco áreas en las que se ha sectorizado el municipio. Se necesita al menos una semana para completar el tratamiento en la totalidad de ejemplares públicos.
Aragón animó a los titulares de fincas privadas que disponen de palmeras de las dos variedades susceptibles del ataque del picudo a “tratar a los ejemplares afectados en lugar de arrancarlos”. Algunos propietarios no actúan cuando la palmera está siendo atacada, a pesar de que es posible salvarla si se actúa de la manera adecuada. El edil indicó que “aunque no podemos tratar  nosotros directamente los especímenes de titularidad privada, los afectados sí pueden dirigirse al Departamento de Medio Ambiente Chiclana Natural. Allí recibirán el asesoramiento sobre cómo realizar los tratamientos y los productos a emplear”.