Montellano y Rana Verde coparon las actuaciones de mayor relevancia del Plan de Arbolado 2010-2011

/ Comunicación

Chiclana Natural ha culminado el Plan de Arbolado de la temporada 2010-2011 que ha permitido la reforestación de zonas de alto valor natural como la Laguna de Montellano, la creación de nuevos espacios verdes del municipio, así como el inicio de la plantación de especies arbóreas en el  futuro parque de Rana Verde, entre otras actuaciones.

En Montellano se realizó una actuación que tuvo como objetivo favorecer la conservación de las especies y los ecosistemas que subsisten en este espacio natural, así como prevenir y atajar las causas de la pérdida de biodiversidad.

Tras la realización de obras para controlar la erosión y la desertificación, la  restauración ecológica de la laguna se ha  basado en la recuperación de la vegetación de la zona contigua al vaso lagunar. En concreto se han incorporado 8.750 árboles como taraje, olivo silvestre, alcornoque mediterráneo y algarrobo,  y 9.100 arbustos, pertenecientes al matorral mediterráneo y perilacustre (lentiscos, palmitos, coscoja, majuelo, olivilla, aladierno y mirto). La empresa municipal invirtió en esta actuación un total de 50.146,50 euros.

De igual forma se ha iniciado la plantación de especies arbóreas en el entorno de la laguna de Rana Verde,  uno de los espacios libres que en el futuro se convertirá en uno de los mayores parques públicos de la ciudad. En este enclave las actuaciones han consistido en la plantación de 400 ejemplares y el desbroce de maleza para evitar riesgos de incendio. Las especies que se han incorporado son  ejemplares de arce (Acer negundo) y almez (Celtis australis).

El Plan de Arbolado ha permitido además la creación de nuevas zonas verdes en el entorno de El Ejido (avenida Reyes Católicos), en la plaza José Redondo y en calle  San Félix.

El número de árboles y arbustos en los parques públicos de Santa Ana, Campito, Soledad, Huerta del Rosario, Aldea del Coto, Pelagatos, Coto de San José, Cerro del Águila y ermita de Santa Ana también se ha incrementado. En estos entornos se han mejorado algunas zonas que no presentaban un aspecto deseable y se ha procedido a la reposición de setos dañados.

Destacan igualmente las actuaciones realizadas en centros escolares, tanto de Primaria como Secundaria, incorporándose nuevos alcorques y arietes en el colegio Serafina Andrade y la plantación de ejemplares de especies autóctonas en el Carmen Sedofeito.

En el resto de espacios verdes se ha actuado para atajar acciones de vandalismo o pérdidas  de ejemplares secos o dañados, tanto en especies arbóreas como en setos.