Medio Ambiente y Amigos de la Tierra ponen el broche a la campaña “La R es lo que cuenta”

/ Comunicación

Las voluntarias ambientales de “Amigos de la Tierra Baetica” compartieron con el concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, la clausura de la segunda temporada de la campaña “La R es lo que cuenta” que la ONG andaluza ha venido desarrollando en la localidad.

Elía Sánchez, responsable del Área de Residuos de Amigos de la Tierra explicó el desarrollo de la campaña destacando la labor que han venido asumiendo los comercios adscritos a la misma al “contribuir a la sensibilización de la clientela”. Sánchez recordó que los comercios colaboradores se han prestado a la realización de una ecoauditoría y un plan de acción para una mayor eficiencia de sus establecimientos desde el punto de vista ambiental, al tiempo que han colaborado, con diferentes medidas de promoción, a que los clientes fueran partícipes de iniciativas de sostenibilidad ambiental.

En este acto estuvo presente el responsable de uno de los siete establecimientos que suscribieron la campaña, Joaquín Ruiz (Limitless) quien aseguro que “lo más importante es que nos han dado una serie de pautas para poder mejorar  en la gestión de embalajes, cubiertas, cámaras, aceites, y nosotros hemos procurado durante este tiempo que los ciudadanos también conocieran lo que pueden hacer con pequeños gestos. La mayoría  ha acogido la iniciativa de manera positiva”.
 
Los comercios han premiado con descuentos y otras promociones  a los clientes que han demostrado una actitud de consumo responsable mediante pequeños gestos como no pedir bolsas o devolver materiales de consumo doméstico para el reciclado relacionados con cada tipo de establecimiento.

El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, quiso compartir con los miembros de Amigos de la Tierra y  los comerciantes adscritos el punto y final de la temporada. “La forma en la que ha funcionado esta cadena entre Amigos de la Tierra, comerciantes y clientes, así como el entendimiento que han demostrado nos hace darnos cuenta de la importancia que tiene este tipo de iniciativas”, apuntó.  “Si no somos capaces de transmitir esos valores de calidad de vida que tan necesario se hacen, no ya solo para las generaciones venideras sino también para que vivimos el momento presente, corremos el riesgo de reaccionar tarde. Por eso queremos apoyar en todo lo que podamos iniciativas como esta, al tiempo que vamos a continuar trabajando en la misma línea”, concluyó Aragón.