Medio Ambiente ha acondicionado 30 parcelas de titularidad pública en previsión de incendios y mejora de la limpieza.

/ Comunicación

La Delegación de Medio Ambiente, a través de Chiclana Natural, ejecuta desde el pasado mes de noviembre la limpieza de parcelas de titularidad pública del municipio con el personal adscrito a dos de los proyectos de los programas de empleo  Emple@Joven y Emple@30+. El objetivo es mejorar el ornato, contribuir a la seguridad vial y reducir el riesgo de incendio en zonas con especial incidencia en el tránsito de vehículos o el uso público.
 
El delegado municipal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, informó que “hasta el momento se ha abordado la limpieza de 30 parcelas municipales y podemos afirmar que estamos altamente satisfechos de los resultados que se han obtenido”. El edil abundó que “se han venido realizando desbroces, limpieza de basuras y de restos vegetales de las zonas definidas de actuación, con lo que se ha restaurado de forma notable un gran número de caminos,  accesos del municipio y parcelas que presentaban necesidades de actuaciones de esta índole”.
En el caso del proyecto enmarcado en el plan Emple@joven interviene un equipo de once trabajadores que se compone de un técnico de Obras Públicas, dos oficiales jardineros y ocho peones. Las actuaciones de han llevado a cabo en el sendero de Pelagatos, Pinar de los Franceses, AVV La Saucedilla, Chiclana Norte, calles La Coquina, Mejillón, Brea, Cañada del Lobo, Camino de Retama, Camino del Fogón, Llanos de San Vicente y Camino de Villa Santa, entre otras. En algunas de estas ubicaciones como Pinar de los Franceses la limpieza se ha desarrollado en varias ubicaciones.
Con cargo al Plan Emple@30+ un total de dieciséis trabajadores participan de labores similares. En este caso el equipo lo forma un  ingeniero técnico de obras públicas, tres coordinadores especializados en jardinería, dos oficiales, un delineante y nueve peones. Las actuaciones se han venido realizando en el puente y camino de Los Llanos, camino de La Barquilla, Camino Cruz Blanca, Molino Viejo, Gran Duque, acceso a la ciudad junto a antigua báscula, carretera de Las Lagunas, carretera de La Barrosa, Sotillo, acceso a Loma del Puerco desde la N-340,  AVV Los Balcones y camino Villamartín.
La inversión en estos proyectos alcanza los 224.800 euros, de los cuales la Delegación municipal de Medio Ambiente aporta 7.000 euros para el utillaje, equipos de protección y gastos de vehículo.
 
Aragón afirmó que “el criterio de selección de las parcelas ha atendido a las prioridades de seguridad vial, riesgo de incendio, limpieza y uso público, teniéndose especial sensibilidad aquellas zonas en las que se han recibido peticiones ciudadanas. En ese sentido se han priorizado las zonas de actividad humana, núcleos urbanos, con masas forestales de consideración o afectados por el tránsito de vehículos”.
Por otra parte, el responsable municipal del área, Nicolás Aragón, avanzó que “la Delegación municipal de Medio Ambiente continuará realizando las tareas de limpieza con medios propios una vez concluyan los planes de Empleo, para así completar los objetivos marcados antes del verano”.