La Delegación municipal de Medio Ambiente ha comenzado la instalación de nuevos elementos del mobiliario urbano con la finalidad de mejorar la limpieza viaria. Esta misma semana las labores han comenzado con la colocación de 48 nuevas papeleras en el casco histórico; lo que se complementará con 160 ceniceros de pie en edificios públicos y bares y otros 111 ceniceros adaptables a papeleras.
El concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, explicó que “con esta actuación se persiguen dos objetivos: por un lado complementamos la colocación de papeleras que ya se realizó hace unos meses en el casco urbano y la zona litoral, reforzando algunos enclaves del centro que necesitaban de una mayor dotación; y, por otro, incorporamos un elemento que no existía a la entrada de los edificios públicos y bares, como son los ceniceros, paliando así el problema de la concentración de colillas en algunas ubicaciones específicas del casco urbano”.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa enmarcada en el Plan Integral de Limpieza 2013-15, la Delegación Municipal de Medio Ambiente ha invertido 20.000 euros. La instalación está siendo ejecutada por personal adscrito al Plan de Empleo Emple@30+, financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo (FSE) con la coordinación y supervisión de los técnicos de la Delegación Municipal de Medio Ambiente.
Las 48 nuevas papeleras contribuirán a incrementar este tipo de mobiliario urbano en entornos como la Plaza de las Bodegas y la calle La Plaza, entre otras ubicaciones. Estos viarios necesitaban un refuerzo del número y concentración de estos elementos. De la misma forma se sustituirán las papeleras que se encuentren en peor estado de conservación en diferentes enclaves. El concejal de Medio Ambiente indicó además que “en la selección de las diferentes ubicaciones hemos tenido en cuenta las inquietudes de los vecinos, quienes nos han trasladado
Los ceniceros de pie se colocarán en la fachada de edificios públicos y terrazas y bares, lugares donde la empresa Vertresa, contratista del servicio de limpieza viaria, constata una mayor concentración de colillas. “Estamos realizando los contactos pertinentes con la directiva de la Asociación de Hostelería para llegar un acuerdo de colaboración y plasmarlo en un convenio para un mejor funcionamiento de esta iniciativa. Estamos convencidos de que es una medida que va a ser acogida de buen agrado en este colectivo, puesto que sólo reporta beneficios en forma de una mejor imagen de sus establecimientos y una mayor limpieza de las calles en la que se encuentran”, aseguró Aragón.
De otra parte los 111 ceniceros adaptables a papeleras permitirán a los viandantes desprenderse del residuo de las colillas. Se trata de un elemento que sustituye a las actuales tapas de las papeleras de PVC por otras que incorporan el cenicero. Su distribución se realizará de forma estratégica para conseguir la mayor cobertura dentro del casco histórico.
Medio Ambiente facilita ceniceros de pie para edificios públicos y bares y amplía el número de papeleras en el casco urbano.
/ Comunicación
23 de enero 2015