La Delegación de Medio Ambiente se encuentra inmersa en la actualidad en un proceso de optimización de los servicios que presta. Por ello se está analizando la actual gestión de las zonas verdes y realizando cambios y modificaciones que persiguen ofrecer una buena calidad de servicios al ciudadano con un coste sostenible para las arcas municipales. A este respecto las condiciones en las que se venía efectuando la prestación del servicio hasta 2011 se hacían insostenibles en la actual situación económica coyuntural, a la que no es ajena ni Chiclana Natural ni el Ayuntamiento.
En el marco de estas modificaciones hay que contemplar el rescate que se ha llevado a efecto en zonas en las que los servicios se venían llevando a cabo por algunas de las empresas subcontratadas y que comienzan a ser ejecutados por medios propios tratando de mejorar la eficiencia en la prestación de este servicio público.
La optimización de los servicios que se persigue ha obligado a la Delegación de Medio Ambiente a realizar en primera instancia y, de forma transitoria, un proceso de priorización. En ese sentido se han primado aquellos servicios que se consideran básicos y esenciales para la ciudad, como alcantarillado o recogida de residuos. En el caso de los Parques y Jardines no ha sido la intención de la Delegación de Medio Ambiente desatender de forma permanente ninguna zona verde del municipio, aunque es cierto que algunas han podido sufrir en mayor o menor medida los efectos del actual proceso de optimización al alterarse la periodicidad en la atención, aunque esta situación es provisional.
Tanto Chiclana Natural como la Delegación de Vías y obras ya han puesto en marcha algunas de las estrategias que persiguen el restablecimiento de la normalidad en todas las áreas del municipio. En este sentido se ha comenzado por el adecentamiento de las zonas verdes de Alameda Solano y Avenida del Mueble que ya ha culminado. Éstas permitirán mejorar el ornato y estado de conservación en el tramo que discurre entre la glorieta de intersección con El Marquesado y Urbisur y la totalidad de la Alameda Solano. En este punto se están realizando tareas de desbroce, corte de césped y acondicionado de arbolado.
No se considerarán prioritarias zonas que en la actualidad están sujetas a alteraciones de consideración por motivo de obras, como por ejemplo las que podrían verse afectadas por la construcción del viario del tranvía, caso de Reyes Católicos y el nudo de Pelagatos. No obstante, llegado el caso y sólo cuando proceda, se llevarían a cabo tareas de desbroce y mantenimiento básico desde la perspectiva de la seguridad vial.
Medio Ambiente aborda estrategias para el restablecimiento de la normalidad en las zonas ajardinadas
/ Comunicación
12 de julio 2012