El “Programa de construcción de bases de hormigón para la instalación de contenedores de residuos sólidos urbanos en zonas del extrarradio”, que se desarrolla en el marco del plan Emple@30+, ha alcanzado las 70 plataformas construidas.
Las actuaciones se han venido desarrollando no sólo en ubicaciones del diseminado, sino también en las urbanizaciones del litoral. La instalación de nuevas estructuras se han llevado a efecto en San Andrés Golf, Rana Verde, Los Gallos, Molino Viejo, Carboneros, Carrajolilla, entre otras áreas que prácticamente abarcan todo el extrarradio y la zona litoral.
Nicolás Aragón, concejal delegado de Medio Ambiente, aseguró que “la inclusión de un proyecto de este calado entre los planes de Empleo demuestra que el compromiso ambiental de este equipo de Gobierno y la materialización de la voluntad de mejorar en lo concerniente a la recogida de residuos y a la prestación de servicios al ciudadano”.
En el proyecto de construcción de plataformas para contenedores de residuos intervienen cinco operarios con la coordinación del personal técnico de la Delegación Municipal de Medio Ambiente. Se trata en concreto de un coordinador especializado en obras, un oficial de albañilería y tres peones.
Las bases de hormigón permiten albergar entre uno y cinco contenedores sobre una superficie de 2,5 x 2,5 metros, tanto de residuos urbanos como de recogida selectiva. Para ello se acondiciona con hormigón el firme. Paralelamente se ha venido llevando acabo la mejora de otras bases con algún tipo de deterioro.
La financiación específica de este proyecto es de 70.200 euros; 40.200 aportados por la Unión Europea y gestionados por el Gobierno Central a los que hay que sumar los 30.000 euros financiados por la Delegación municipal de Medio Ambiente para sufragar el materia necesario para las obras, los equipo de protección individual (EPI), herramientas y vehículos necesarios.
Respecto al casco urbano Aragón añadió que “desde que se reorganizó el servicio para la recogida lateral no hemos dejado de realizar trabajos de acondicionamiento de plataformas, también en el centro y alrededores, para que cumplan la legalidad vigente”. Abundó además que “en la zona de Novo Sancti Petri y resto de urbanizaciones costeras se han ejecutado y adecuado 33 puntos de contenedores de residuos”.
Para concluir Aragón informó que “la mejora de las plataformas de contenedores había sido incluida en el conjunto de actuaciones del Plan Integral de Limpieza 2013-2015 que ha permitido la mejora y optimización de la limpieza en zonas de la ciudad donde se habían observado carencias o deficiencias y que incluyó medidas específicas como el soterramiento de contenedores en el casco histórico, la creación de islas de contenedores adaptados a minusválidos, entre otras”.
Mayor limpieza y seguridad para los contenedores del extrarradio y de la zona litoral.
/ Comunicación
23 de marzo 2015