Marzo será el más lluvioso desde 2010

/ Comunicación

El mes de marzo lleva camino de convertirse en el segundo más lluvioso desde 2010. Hasta la fecha la estación meteorológica de la Edar de El Torno ha recogido 98,4 metros cuadrados, de los cuales 33,8 litros se registraron el pasado 12 de marzo, día en el que se constató la máxima provisional del mes. Habría que retrotraerse al referido 2010 para encontrar el mes de marzo más lluvioso de los últimos cuatro años, cuando se registraron 183,4 litros por metro cuadrado, con una máxima de 108,6 litros registrada el día 6.
Como se recordará, en la referida fecha, hace ahora tres años, se dieron unas circunstancias climatológicas excepcionales, con una persistente tromba de agua durante la mañana que obligó al corte al tráfico de varias calles y carreteras completamente inundadas.
En 2011, por su parte,  se registraron 109,4 litros durante el mismo periodo, con una máxima de 66,8 litros el 8 de marzo. Este registro pluviométrico será superado con total seguridad con la lluvia caída en las últimas horas y las que se prevén para las jornadas de los próximos viernes y sábado. Por el contrario, 2012 registró el mes de marzo más seco de los últimos años con un registro de 32,6 litros por metro cuadrado. La máxima se registró el 30 de marzo con 12 litros por metro cuadrado.
Por lo que respecta a la fuerza del viento, la mayor incidencia se registró el pasado día 6 de marzo en el que soplaron vientos de 51,8 kilómetros por hora. En este apartado hay que constatar registros más altos, aunque ciertamente similares, entre 2010 y 2012. Así, la máxima fuerza del viento fue de 61,9 kilómetros por hora el 8 de marzo de 2010; de 64,1 el 24 de marzo de 2011; y de 63,7 el 24 de marzo de 2012.
En cuanto a la temperatura, el presente mes se está caracterizando por ser relativamente frío en comparación con periodos similares de años anteriores.  La máxima, registrada el pasado día 17 fue de 19,2 grados centígrados y la mínima, el pasado día 14, de 4,6 grados. Así, la media del mes se eleva provisionalmente a los 13,9 grados. Por el contrario, en 2010, el 19 de marzo se alcanzó una máxima prácticamente veraniega de 26,6 grados y una mínima el día 10 de 4,8 grados. La media fue de 18,8 grados.  En 2011 la máxima hay que buscarla el 31 de marzo, ya entrada la primavera, con 26 grados por los 3,3 grados de mínima alcanzados el día 3. En este periodo la media fue de 14,2 grados. En 2012, por último, la máxima fue de 24 grados el 14 de marzo y la mínima de 4,4 grados el 21 de marzo, con una temperatura media de 14,4 grados.