El uso de los nuevos contenedores de recogida selectiva de aceite de cocina doméstico instalados por Verdegras, empresa que presta este servicio en la localidad ha seguido una dinámica que refleja la alta implicación ciudadana en materia de reciclaje de este residuo. Así lo demuestran los datos estadísticos hechos públicos por la Delegación de Medio Ambiente a través de Chiclana Natural. Entre enero y marzo de 2012 los 22 puntos de recogida que gestiona esta empresa han permitido la retirada de 6.019 litros de aceite. Se da la circunstancia de que en 2011 la recogida fue de 4.239 litros, por lo que el incremento experimentado se eleva al 42 por ciento.
Otro colectivo que gestiona siete contenedores de ese mismo residuo es Madre Coraje. Esta entidad retiró 1.118 litros durante el mismo periodo. La suma de este volumen de recogida y del que gestiona Verdegrás eleva el reciclaje en el municipio en el primer trimestre del año a los 7.137 litros de aceite.
Llama especialmente la atención el mayor conocimiento que tienen los ciudadanos de la ubicación de los puntos, lo que progresivamente ha llevado aparejada la disminución de la recogida en los existentes en las áreas de reciclaje de Pelagatos y Urbisur para verse incrementada en contenedores más próximos a los domicilios de los ciudadanos. Ejemplos en lo que respecta a los contenedores de Verdegras los encontramos en el situado en la barriada de Fuente Amarga, que con 634 litros ha experimentado la recogida más alta, o el de Los Gallos, curiosamente uno de los catorce que se instalaron el pasado verano, con 470 litros. En una línea similar se enmarcan los contenedores situados en la barriada de El Carmen, con 459 litros, y los dos referidos de las áreas de reciclaje, con sendos volúmenes de recogida de 430 litros.
No obstante en dichas áreas hay que sumar los 100 litros recogidos por Madre Coraje en Urbisur, si bien sus mejores resultados se produjeron en la Avenida Libertad con 301 litros.
Los chiclaneros reciclaron más de 7.000 litros de aceite en el primer trimestre del año
/ Comunicación
24 de abril 2012