La evolución de los volúmenes de reciclaje pone de manifiesto la implicación de la sociedad chiclanera

/ Comunicación

El Día Mundial del Reciclaje que se conmemora hoy 17 de mayo tiene como principal argumento la toma de conciencia sobre la trascendencia del buen tratamiento de los residuos para reducir las consecuencias del cambio climático, y contribuir a la protección del medio ambiente.
Con  esta singular referencia, la Delegación municipal de Medio Ambiente, ha hecho públicos los datos relativos a la evolución que ha experimentado el reciclado de materiales en la ciudad, con especial atención a aquellos que conforman la columna vertebral de las estrategias de sostenibililidad ambiental, vidrio, papel y cartón.
Así durante el año 2011 la recogida de estos residuos en la localidad experimentó niveles del reciclaje que merecen especial detenimiento. La recuperación de vidrio ha superado los 900.000 kilos, situándose en 904.620 por los 823.040 del año anterior. Este  dato es muy significativo especialmente en los tiempos que corren por cuanto refleja casi un 10% de mejora en los niveles de retirada y 81.580 kilos en términos absolutos.
En cuanto al papel las estadísticas de Chiclana Natural reflejan una recuperación de 852.570 kilos, superior en 138.940 kilos a la registrada en 2010 cuando se alcanzó los 713.630 kilos, lo que porcentualmente supone un incremento del 19,47%.
En última instancia la recogida de envases, que se ha situado en 656.640 kilos, ha oscilado en niveles muy parejos a los de 2010. Entonces se elevó a 675.180m  constatándose inclusive un ligero decrecimiento tasado en un 2,74 por ciento.
Mención especial merece la incorporación a las áreas de reciclaje durante los dos últimos años de las líneas  específicas de residuos electrónicos del hogar.
 En 2011 se han reciclado 2.081 kilos de residuos de línea blanca (frigoríficos, neveras, lavadoras, lavavajillas, hornos y cocinas); 76.000 de línea gris (equipos informáticos y teléfonos móviles) y marrón (televisores, equipos de música y videos). Por último se han  recuperado 720 kilos de fluorescentes.
 
Estos productos son retirados y gestionados por Recilec, es una empresa autorizada para el tratamiento final de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Andalucía. Además se procede a la descontaminación y tratamiento de fluorescentes, lámparas, equipos diversos, así como a la gestión de pilas y acumuladores.
Con el ánimo de invitar la reflexión en esta fecha clave para la conciencia ecológica, la Delegación de Medio Ambiente insiste en que aún es necesario un esfuerzo mayor por parte de todas las fuerzas sociales la sociedad chiclanera en materia de reciclaje. Sólo el ejercicio responsable de los ciudadanos permitirá seguir avanzando en un aspecto básico y esencial para una mejor gestión del medio y de los recursos naturales.