La Delegación de Medio Ambiente reforesta con arbolado autóctono el litoral y elimina especies invasoras.

/ Comunicación

La Delegación Municipal de Medio Ambiente, a través de la empresa municipal Chiclana Natural, intensifica los trabajos de preservación de los ecosistemas costeros y la recuperación de parcelas públicas del entorno litoral. El objetivo es reducir los riesgos de pérdida de especies autóctonas, así como la mejora y mantenimiento del espacio dunar y parcelas públicas del litoral, en las que las especies invasoras constituyen también una amenaza para otros ejemplares de alto valor ecológico.
A la reciente replantación de 18.000 ejemplares de la especie conocida como barrón, para la protección de las dunas de La Barrosa, proseguirá en los próximos días la reforestación con especies autóctonas del dominio público marítimo terrestre entre las calles Choco y Boquerón, dos de los viarios por las que se accede a la playa de La Barrosa.
En concreto se va a proceder a la plantación de 120 unidades de acebuche (olea europea sylvestris) y otras 30 de sabinas (juniperus phoenicea) sobre la zona más degradada de la parcela, cuya extensión alcanza los 7.500 metros cuadrados. Las plantas han sido facilitadas por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en base a un acuerdo de colaboración para favorecer la regeneración arbórea en espacios públicos. Previamente se han realizado trabajos de limpieza y eliminación de especies invasoras, así como la colocación de parte de la talanquera que impedirá el acceso con vehículos a la zona a reforestar.
El concejal delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, aseguró que “la playa de La Barrosa es una prioridad tanto en invierno como verano. Se hacía necesaria la reforestación de la parcela en cuestión, ya que estaba en riesgo el mantenimiento de otra especie en peligro de extinción como es el enebro costero”. Abundó que “se trata además de una zona degradada por el aparcamiento de vehículos y su recuperación va a devolverle su verdadero valor ecológico”.
El personal con el que se viene desarrollando la limpieza está adscrito al proyecto “Revisión y adecentamiento de mobiliario complementario en la zona costera y parque periurbano” del Plan Emple@30+, compuesto por 17 trabajadores y coordinado por técnicos de Chiclana Natural.
Nicolás Aragón valoró que “hasta la fecha se están consiguiendo unos resultados extraordinarios en el litoral gracias este proyecto, donde además de adecentarse entornos como la zona ajardinada de la Casa del Coto y reponerse el mobiliario urbano dañado, se viene trabajando intensamente en la eliminación de especies invasoras. Éstas hacen un flaco favor a playas como Sancti Petri o La Barrosa, donde la recuperación de especies autóctonas es una tarea fundamental para que estos enclaves costeros mantengan intacto su valor ambiental”.
El edil popular del equipo de Gobierno recordó además que “estas actuaciones van a continuar en La Barrosa mientras sea necesario. De hecho uno de dos equipos del Plan Emple@30+ continuará con la eliminación de especies invasoras en el frontal del Complejo Atlántico, mientras otro está procediendo a la reposición de talanqueras en el litoral. Las torrenteras en zonas próximas al hotel Meliá y, en general, en todo el espacio costero de Loma del Puerco también recuperarán el estado óptimo”.