El delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez; el delegado municipal de
Medio Ambiente, Joaquín Páez, y el responsable de Plegadis Consultores,
Beltrán Ceballos, han presentado un nuevo proyecto de turismo de naturaleza
en el que se va a empezar a trabajar en la ciudad y que ofrecerá la ornitología
y el medio ambiento como alternativas en invierno, que ayuden a
desestacionalizar el turismo. El edil de Fomento ha destacado que “se trata de
una estrategia integral para desarrollar el turismo de naturaleza en la ciudad,
con el que intentaremos romper son esta estacionalidad del turismo”,
señalando, además, que “este turismo de naturaleza empieza una vez que
acaba el verano. Por eso ya hemos empezado a trabajar en esta estrategia”.
La intención es poder presentar este proyecto a principios del próximo año en
la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y en la Feria Internacional de las
Aves. “Queremos promover este turismo de naturaleza, porque abarca
muchas posibilidades en nuestra ciudad”, ha incidido Sánchez.
Por su parte, Joaquín Páez ha aclarado que “queremos explorar y explotar
todas las posibilidades que tiene Chiclana como destino para el turismo de
naturaleza. Contamos con una oferta variada en la mejor playa, pero, además,
tenemos unas ofertas cultural, deportiva, recreativa y gastronómica de primer
orden en las que se ha notado el esfuerzo de los empresarios y
emprendedores para incrementar la oferta. Ahora queremos utilizar y
aprovechar la inmensa riqueza medioambiental con la que cuenta Chiclana”,
ha destacado el edil, que también ha hecho hincapié en que, “tras cuatro años
en los que no se ha hecho nada, en los que no se ha tomado la más mínima
iniciativa, desde Fomento y Medio Ambiente, vamos a usar nuestros recursos
y contaremos con personas de primera fila para el desarrollo de esta
estrategia turística, como es el caso de Beltrán Ceballos, para ayudarnos a
conseguir que Chiclana sea un destino turístico de naturaleza, porque
tenemos todos los mimbres para conseguirlo”.
Además, el delegado municipal de Medio Ambiente ha explicado que “el
objetivo no es otro que seguir utilizando nuestra principal herramienta, el
turismo, para la creación de empleo y para crear economía, con la intención de
que la sociedad chiclanera tenga mejores condiciones de vida y no dejar olvidada esta posibilidad, que tiene muchas perspectivas de éxito”.
El responsable de Plegadis Consultores, Beltrán Ceballos, ha puesto de
manifiesto que este turismo de naturaleza está en alza, incidiendo en que uno
de los grandes destinos a nivel nacional es Andalucía y, dentro de la región,
Cádiz. Además, él será el encargado de realizar el estudio para este proyecto.
“Vamos a trabajar en Chiclana, haciendo un análisis de la potencialidad de su
patrimonio natural, que consta de las aves, de lagunas o pinares y que será el
primer paso. A esto hay que sumar la potencialidad que tiene el municipio a la
hora de ver cómo podemos articular esta masa medioambiental en el
mercado. No es fácil, porque lo que tanto nos gusta a nosotros, tenemos que
hacer que lo aprecien turistas interesados en este sector”, ha explicado.
El segundo paso en este proyecto será “trabajar con el tejido empresarial y de
emprendedores y establecer con ellos un campo de alternativas a esas
actividades complementarias al turismo de sol y playas”, ha destacado,
explicando que “en septiembre empiezan las grandes migraciones de aves y
es en invierno cuando podemos disfrutar del campo. El interés que esto
genera es lo que nos ayudará a romper con esa estacionalización del turismo
y una parte fundamental es el sector empresarial. Tenemos experiencia en
otras partes del mundo y sabemos que es perfectamente factible”.
El tercer paso es generar el producto y “debemos hacerlo de una forma muy
horizontal. Nosotros no inventamos lo que se va a vender, ya que tenemos en
cuenta lo que el empresario quiera vender, así como la demanda que existe
por parte del turista”.
“Estos tres pasos parecen muy simples, pero tenemos que desarrollarlos de la
forma más horizontal y participativa posible, porque lo que pretendemos es
mover economía social y generar empleo. Queremos presentarlo en FITUR el
próximo mes de enero y nuestro método de trabajo estará basado en estos
tres puntos que hemos explicado y que son recurso, herramienta y producto”,
ha explicado Ceballos.