El Pleno respaldará un proyecto de producción de biocombustible a partir de microalgas

/ Comunicación

El Pleno del Ayuntamiento declarará de utilidad pública e interés social un proyecto medioambiental de I+D+i consistente en la producción, a gran escala y de manera sostenible, de biocombustible a partir del cultivo de microalgas de bajo coste. Esta declaración institucional se producirá en la sesión prevista para el próximo miércoles 22 de diciembre.

La iniciativa será desarrollada por un consorcio de empresas en la EDAR El Torno y las salinas municipales anexas, contando con la participación y colaboración técnica de Chiclana Natural.

El fundamento técnico de este proyecto denominado All-gas-oil, parte del aprovechamiento de nutrientes (microalgas) contenidos en las aguas residuales, y, a partir de ellos, aunar de forma innovadora dos aspectos: la obtención de biodiésel y otros productos de elevado valor ecológico, y la depuración de aguas residuales.

Con la puesta en marcha la planta será posible la obtención de biogás en cantidad suficiente para mantener en funcionamiento una flota de unos 200 coches, y -lo que es más importante si cabe- la creación de hasta 40 puestos de trabajo.

El desarrollo de este proyecto se prevé en cinco años: una primera fase de dos años dedicada principalmente a la investigación y una segunda fase, que comprende los otros tres restantes, para la producción propiamente dicha. En las salinas municipales anexas a la EDAR de El Torno se habilitarán en la primera fase dos lagunas, un sistema de recolección de algas e instalaciones auxiliares; y, en la segunda fase, la planta industrial de diez hectáreas de cultivo de algas.

Otro añadido de valor ecológico será la ausencia de   impacto ambiental negativo, así como que será incluso positivo en cuanto a la reducción de la producción de fangos y residuos en la propia EDAR El Torno.

    Este proyecto ha sido presentado a la Unión Europea, dentro del Séptimo Programa Marco “FP7 Biofuels from Algae”, siendo seleccionado entre otros presentados por varios países comunitarios y obteniendo la máxima puntuación por su excelencia científica y tecnológica, así como en otros aspectos como la sostenibilidad a largo plazo.

    En el mismo participan otras siete empresas más de España, Austria, Holanda, Turquía, Reino Unido y Alemania, ascendiendo el presupuesto previsto a más de 11,5 millones de euros y contando para su desarrollo con una subvención europea de 7,1 millones de euros.  

    Una vez analizado dicho proyecto por el personal técnico Chiclana Natural, el Ayuntamiento avalará y respaldará esta iniciativa con este acuerdo plenario en base a la relevancia que supone para la ciudad acoger un proyecto de estas características y la necesidad de disposición de espacios y terrenos adecuados, cuya localización geográfica, tal y como se ha indicado con anterioridad, está prevista en terrenos cercanos y conexos a la EDAR El Torno.