El Gobierno municipal valora positivamente el anuncio oficial de la regeneración de las playas chiclaneras

/ Comunicación

El Gobierno municipal muestra su satisfacción por el anuncio público por parte del delegado del Gobierno de España, Antonio Sanz, sobre la regeneración de las playas de la provincia de Cádiz, entre ellas, La Barrosa y Sancti Petri, tras los fuertes temporales que han azotado el litoral andaluz en las últimas semanas y que han provocado la pérdida de más de  500.000 metros cúbicos de arena solo en la playa de La Barrosa. En este sentido, al alcalde de Chiclana, José María Román, destaca que “es importante que, tras un mes y medio de espera, desde el Gobierno Central se haya anunciado oficialmente la inversión de 20 millones de euros para regenerar las playas gaditanas, con el objetivo de que estén completamente listas antes de la temporada alta turística”.
No obstante, desde el Gobierno municipal cuestionan sobre cuándo se ejecutarán los trabajos de regeneración, cuál será la aportación de arena y cómo se ejecutarán las obras anunciadas. “Al fin tenemos el anuncio oficial de la inversión de 20 millones de euros para la regeneración de las playas de la provincia de Cádiz, pero aún desconocemos cómo y, sobre todo, cuándo se va a actuar en las playas chiclaneras, teniendo en cuenta que el mes de mayo está a la vuelta de la esquina y que la época de temporales está finalizando”, ha expresado José María Román, quien confía en que “los trabajos puedan desarrollarse a la mayor brevedad posible y, por supuesto, satisfaga las necesidades de las playas chiclaneras”. En esta línea,  espera que de manera oficial el subdelegado del Gobierno confirme en una próxima reunión que la regeneración se hará en los términos que han demandado los empresarios de la costa, los hosteleros y los hoteleros de Chiclana, una regeneración que debe ser óptima para afrontar con garantías el verano.
“Hay que recordar que Chiclana se ha convertido en el principal destino turístico de la provincia de Cádiz y uno de los más importantes a nivel nacional, gracias a la magnífica oferta de sol y playa que ofrece, que se suma a otros factores como la cultura, el deporte, la naturaleza, la gastronomía o la oferta de ocio, este año reforzada con la celebración del Concert Music Festival en el poblado de Sancti Petri”, indica el alcalde, quien recuerda que “en 2017 se logró una ocupación media de más del 83 por ciento desde abril a octubre, coincidiendo con la apertura de todos los hoteles, es decir, con más de 12.000 camas.  Además, Chiclana se situó en el primer puesto a nivel peninsular, empatado con Marbella, en cuanto al ingreso medio por habitación disponible a lo largo del pasado año, con un total de 107,3 euros, 32,4 euros más que la media nacional. Todo ello, propiciando la creación de más de 3.800 puestos de trabajo en el sector turístico”.
Por ello, el regidor chiclanero insiste en la necesidad de que en la reunión  prevista  con el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz, y empresarios del sector turístico (hoteles, chiringuitos, hostelería, comercio, etcétera…) se concrete cómo se desarrollarán los trabajos previstos en las playas de Chiclana. “Ante la inquietud mostrada por los empresarios de la costa durante la reunión que mantuvimos en Alcaldía a principios de mes, decidimos solicitar un encuentro urgente con el señor Muñoz, con el objetivo de conocer de primera mano cuál será la intervención que desde el Gobierno Central, a través de la Demarcación General de Costas, se lleve a cabo de cara a la regeneración de las playas chiclaneras”, comenta José María Román,  quien incide en que “la temporada turística ya ha comenzado y no se puede demorar estos trabajos en exceso, puesto que cada año la temporada alta comienza antes y ya estamos a finales de abril”.
Finalmente, el alcalde recuerda “el enorme esfuerzo de este equipo de Gobierno por acondicionar las playas chiclaneras de cara a la Semana Santa, con una inversión superior a los 120.000 euros, que permitió que tanto chiclaneros como visitantes pudieran disfrutar de La Barrosa y Sancti Petri en un estado óptimo, más aún tras los fuertes temporales de principios del mes de marzo. Además, en los últimos días también se ha actuado en la limpieza de la carretera de Sancti Petri y el paseo marítimo de La Barrosa, que volvieron a llenarse de arena tras el temporal de la pasada semana”. “Sin embargo, hemos podido comprobar cómo, en marea llena, la zona de arena seca se ha reducido considerablemente e, incluso, vemos chiringuitos de playa que prácticamente se han quedado sin espacio, por lo que es más necesaria que nunca esa aportación extraordinaria de arena que estimamos debe ser superior a los 500.000 metros cúbicos”, aclara José María Román.