Una de las novedades de la prestación de la recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio, que se viene poniendo en práctica desde 2011, tras la renovación de la concesión del servicio a Urbaser, ha sido la incorporación de un educador ambiental. Su labor consiste en mediar entre la empresa prestararia del servicio y el ciudadano para el fomento de prácticas de concienciación sobre el buen el tratamiento y la correcta eliminación de los residuos.
Durante los primeros meses de puesta en marcha de este servicio se han llevado a cabo actuaciones de contacto directo con vecinos, comerciantes, colectivos y usuarios específicos de los diferentes servicios de recogida de residuos para la difusión de campañas de concienciación. Así se realizaron charlas divulgativas y trípticos a los vecinos sobre la utilidad y funcionamiento del punto limpio móvil.
Dos iniciativas realizadas entre los comerciantes y hosteleros del centro tuvieron como objeto la puesta en marcha del sistema de recogida del cartón comercial, por un lado; y la limpieza de las terrazas de los bares y restaurantes del centro, por otro.
Entre los establecimientos hoteleros de Novo Sancti Petri y Loma del Puerco se realizó una campaña de concienciación sobre la importancia de la correcta selección de los residuos, especialmente en lo que concierne al vidrio comercial. Durante la pasada Feria de San Antonio los caseteros recibieron información y seguimiento del depósito de la basura y limpieza de las casetas y, por último, otra actuación de concienciación tuvo como objeto la correcta gestión de los restos vegetales en temporada de poda.
En la misma línea, el educador ambiental ha realizado actuaciones relativas a incidencias personalizadas sobre infractores concretos. En estas actuaciones se hace un seguimiento a alguna práctica desaconsejada en materia ambiental para detectar al infractor e informarle de sus obligaciones. De esta manera se les pide que corrijan su forma de proceder y, una vez solucionado el problema, se le hace un seguimiento para comprobar que no se produce reincidencia. Todas ellas son notificadas a la Delegación de Medio Ambiente.
En cuando al ámbito de las referidas incidencias, se han producido 30 relativas al cartón comercial, otras 22 de restos vegetales y 45 relativas al resto de acciones relacionadas con la gestión del resto de residuos.
El educador ambiental ha actuado en un centenar de incidencias en lo que va de año
/ Comunicación
11 de mayo 2012