El CRA conmemora el Día de los Humedales con una ruta por las lagunas de Chiclana

/ Comunicación

La Delegación Municipal de Medio Ambiente ha anunciado que el Centro de Recursos Ambientales (CRA) Salinas de Chiclana organizará el próximo domingo una ruta natural para conmemorar el Día Internacional de los Humedades.
Durante el recorrido los asistentes visitarán las lagunas de Jeli y Montellano, así como el punto mágico de El Carrascal, en la Vereda de la Asomada. El horario de comienzo será a las 10 horas y el punto de inscripción y encuentro se ha establecido en el propio centro medioambiental.
“El contacto con el excepcional medio natural en el entorno donde confluyen vías pecuarias y el complejo endorreico más meridional de la provincia de Cádiz será el gran atractivo de esta actividad que abre el mes de febrero en el Programa de Invierno del CRA”, ha afirmado el delegado municipal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón. Éste se inició el 26 de enero con una visita al Museo de la Sal y la salina Santa María de Jesús.
El programa de invierno se prolongará hasta el 30 de marzo. Así a la conmemoración del Día de los Humedales le seguirá el 9 de febrero la actividad ‘Quiero ser granjero’, en la que los asistentes podrán conocer cómo es el mantenimiento de una granja y el cuidado de los animales. Todas las actividades anteriormente indicadas tienen un precio de inscripción de 2 euros por persona.
Una de las actividades de mayor arraigo entre las que se desarrollan en el CRA es la ‘Cata de Sal’, una degustación de aperitivos acompañados de los distintos tipos de sal y vinos chiclaneros. Será el 16 de febrero a las 12,30 horas con un precio de inscripción de 10 euros por persona.
La tradición y arraigo gastronómico de la tierra se dan la mano el 23 de febrero con la actividad denominada ‘Aliño de aceitunas en sal’ a desarrollar a partir de las 11,30 con un precio de inscripción de 3 euros por persona.
Ya en el mes de marzo, el domingo 16, se desarrollará un taller de plantas aromáticas desde  las 12 del mediodía cuya inscripción se ha establecido al precio de 2 euros. El conocimiento de ‘El Marisqueo’, su tradición, artes y técnicas se pondrán de relieve el día 23 para conmemorar el Día Mundial del Agua desde las 11,30 horas. 
El epílogo al programa de invierno lo pondrá una actividad novedosa como es el ‘Curso Monográfico sobre Aves’, que incluye alojamiento en casa salinera, dieta, talleres y observación de las aves que en esta época tienen su hábitat en el Parque Natural Bahía de Cádiz. Será el 29 y 30 de marzo a un precio de 52 euros por persona, aunque se han establecido precios especiales para familias.