La Delegación municipal de Medio Ambiente gestiona en la actualidad 1.720.764 metros cuadrados de zonas verdes, siendo una de las superficies más extensas de la provincia. En estos espacios se enmarca el área que ocupa el pinar de Hierro con 135 hectáreas, útiles a todos los efectos para el uso y disfrute de los chiclaneros así como los 370.764,5 metros cuadrados de parques y zonas ajardinadas. No se contabilizan los 65.000 metros cuadrados del futuro parque de la Rana Verde al no haber sido aún adaptado para este fin.
En cuanto a la relación zonas verdes por habitantes, cada chiclanero dispone de 21,1 metros cuadrados de espacios verdes, contemplando la población actual de la localidad, que alcanza 81.500 habitantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las ciudades dispongan, como mínimo, de entre 10 a 15 metros cuadrados de área verde por habitante. Según los datos ofrecidos en 2010 por el Observatorio de la Sostenibilidad en España, a través de la encuesta llevada a cabo por el OSE-OMAU, los municipios de costa en España presentan una proporción de zona verde de 7,8 metros cuadrados por habitante, por lo que Chiclana triplica la extensión recomendada por habitante y se encuentra sobradamente muy por encima de las expectativas más optimistas.
Como ejemplo del esfuerzo que se necesita realizar en la ciudad destaca que Chiclana Natural ha incrementado desde 2007 en un 37% el número de zonas verdes que gestiona. No todas las zonas que se han ido incorporando son de nueva construcción, pero sí han engrosado la superficie de mantenimiento. Extrapolando estos datos al arbolado, en la localidad se mantienen en la actualidad 6.526 árboles. La superficie de las zonas de nueva construcción alcanzan los 19.690,9 metros cuadrados.
Estos datos, que no siempre son conocidos por los ciudadanos, cobran mayor relevancia si se tiene que cuenta la extensión y horizontalidad de un municipio como Chiclana, lo que obliga a un mantenimiento de las zonas verdes a un coste mayor que en otras poblaciones.
Chiclana triplica los metros cuadrados de zonas verdes por habitante recomendados por la OMS
/ Comunicación
13 de julio 2012