Chiclana Natural pone en marcha varias iniciativas encaminadas a la eficiencia energética

/ Comunicación

La empresa municipal Chiclana Natural ha dado un nuevo paso adelante en la asunción de medidas de eficiencia energética y austeridad económica. Una de las últimas iniciativas adoptadas ha sido la puesta en marcha del suministro energético mediante tarifas pool  en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Barrosa como experiencia piloto. En caso de que el ahorro constatado durante los próximos doce meses a partir de hoy, 1 de julio, ofrezca como resultado la idoneidad de la iniciativa, esta se hará extensiva al resto de dependencias de la empresa municipal.  

Según las estimaciones de Chiclana Natural, extraídas de los datos de consumo que ha proporcionado la facturación de 2010, solo en la EDAR de La Barrosa el gasto anual ha alcanzado los 287.000 euros. De haberse aplicado la tarifa pool el ahorro se hubiese establecido por encima de  los 40.000 euros.

La fórmula estándar de facturación de electricidad se sustenta en el precio fijo por kilovatio/hora mantenido durante el año de vigencia del contrato suscrito con la empresa comercializadora. Sin embargo la apuesta de Chiclana Natural consiste en gestionar la compra directamente en el mercado diario, al cual se accede a través de OMEL (Operador del Mercado Eléctrico), eliminando los márgenes de seguridad establecidos por los precios fijos presentados por las comercializadoras.

El proceso de liquidación del mercado de producción de energía eléctrica determina el precio al que se realizan las transacciones de compra y venta de electricidad. En el mercado diario existe un único precio para cada hora, que es el precio marginal diario de dicho mercado. Esta referencia permite establecer un precio variable a partir de la liquidación resultante y su aplicación a las tarifas pool.

Esta experiencia está llevándose a cabo de forma simultánea con una prueba de iluminación mediante luminarias tipo led en aras de la obtención de un mayor ahorro energético. Este tipo de luminarias pueden llegar a proporcionar un ahorro del 80 por ciento en potencia respecto a los estándares de bajo consumo al reducir además de la potencia eléctrica las pérdidas en sus diferentes componentes. Además tienen la cualidad de que no generan calor, por lo cual no resecan el ambiente. Entre sus prestaciones destaca que también permiten elegir las condiciones de iluminación entre ambientes fríos y cálidos  y que tampoco generan luz ultravioleta.

En última instancia, la empresa municipal ha puesto en marcha el uso de detectores de presencia en zonas comunes y servicios que requieren ser iluminados únicamente de forma puntual.

En definitiva se trata de iniciativas que dan muestras del interés permanente de la empresa Chiclana Natural y de la Delegación municipal de Medio Ambiente en la optimización de recursos, sin menoscabo de la prestación de los servicios que se ofrecen al ciudadano.