Las oficinas de atención al cliente de Chiclana Natural experimentaron un crecimiento sensible en cuanto a número de personas atendidas presencialmente durante el segundo trimestre del año. En este periodo un total de 7.366 usuarios realizaron algún tipo de gestión en la empresa municipal, lo que supone un incremento de 1.840 personas respecto al trimestre anterior, un 33 por ciento en valores relativos.
En cuanto al tipo de consultas realizadas, 4.088 personas se acercaron a las oficinas de Chiclana Natural para realizar gestiones ordinarias relativas a suministro, contratos, petición de información, duplicados de facturas, etcétera. Este dato eleva un 26,33 por ciento la cifra de personas atendidas respecto al periodo entre enero y marzo. Otros 3.278 ciudadanos lo hicieron para trámites relativos a gestión de corte; en este apartado el crecimiento experimentado se eleva al 43,14 por ciento respecto al trimestre anterior.
Entre las consultas registradas destacan las solicitudes de servicios de abastecimiento o saneamiento tramitadas con 512 peticiones, un 5,13 por ciento más que en el primer trimestre en términos porcentuales; como también los contratos de suministro formalizados, con 399 altas. Este dato es especialmente significativo por cuanto se han tramitado 100 nuevos contratos respecto al periodo entre enero y marzo; esto es, un 33,44 por ciento más.
El numero de atención al cliente 902 520 140 recibió 4.373 llamadas (un 2,51 por ciento más que en el primer trimestre), mientras que 10.973 usuarios visitaron la página web www.chiclananatural.com. En este periodo el tiempo medio de atención en consultas generales de ATC fue de 4 minutos y 7 segundos y en gestión de corte de 3 minutos y 57 segundos.
Chiclana Natural recuerda a los usuarios y clientes, ya sean particulares o proveedores, que en la página web de la empresa disponen de diferentes apartados donde realizar trámites y consultas, como también descargar la aplicación web-client, con la que es posible consultar los datos básicos de los contratos de suministro, las lecturas del contador, conocer la fase en la que se encuentra una solicitud de servicio o imprimir una factura, entre otras posibilidades.