Las excelencias de los parques naturales de la provincia de Cádiz al alcance de los visitantes del CRA Las Salinas

/ Comunicación

La Feria de los Parques Naturales se desarrolló en el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana durante la tarde del jueves contando con la representación de la totalidad de estos espacios protegidos de la provincia de Cádiz. Así en los diferentes mostradores se facilitó información sobre los parques de Doñana, Estrecho de Gibraltar, La Breña, Los Alcornocales, Grazalema y Bahía de Cádiz.

En diferentes espacios, hasta totalizar quince stands, también estuvieron representadas empresas -que ejercen su actividad  comercial en estos parques y su entorno- dedicadas, en su mayoría, al turismo activo, la hostelería, productos ecológicos, actividades náuticas, avistamiento de especies marinas y el ocio. La actividad se complementó con una muestra de productos gastronómicos.

Un segundo objetivo de esta feria fue la difusión de la marca Parque Natural que persigue la consecución de la certificación de calidad ISO, un objetivo que encabeza la empresa Alema Turismo que gestiona el CRA Salinas de Chiclana.

El acto de presentación de esta muestra estuvo presidido por Nicolás Aragón, concejal delegado de Medio Ambiente, Miguel González, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, y Francisco Flor, coordinador del CRA Salinas de Chiclana.
 
Nicolás Aragón felicitó a las empresas presentes que “han apostado por buscar nichos de mercado en actividades que propician el respeto del medio natural para generar riqueza y mantener el apego de sus gentes a estos entornos”. El concejal de Medio Ambiente destacó que “la marca parque Natural es una alternativa de confianza y su respaldo es una apuesta por el binomio  que conforman conservación y sostenibilidad”.

Por su parte, Francisco Flor explicó los objetivos de la feria destacando el grado de implicación de las empresas y parques representados, mientras que González ensalzó la apuesta por el equilibrio entre la preservación de lo natural y el desarrollo sostenible que este tipo de eventos supone lo que, a su juicio, “permite mantener vivos y en uso los espacios naturales que conforman estos parques”.