El personal contratado en el programa Emple@30+ para realizar los proyectos planificados por la Delegación de Medio Ambiente ya trabaja a pleno rendimiento. Así lo pudo comprobar el concejal delegado de esta área, Nicolás Aragón, quien visitó los trabajos del denominado “Programa de construcción de bases de hormigón para la instalación de contenedores de residuos sólidos urbanos en zonas del extrarradio” que se desarrolla en el marco de este plan.
Aragón acudió a la urbanización de Cerromolino, donde se iniciaron los trabajos en los que intervienen cinco operarios con la coordinación del personal técnico de la Delegación Municipal de Medio Ambiente. Se trata en concreto de un coordinador especializado en obras, un oficial de albañilería y tres peones.
El edil popular afirmó que “estamos comprobando como gracias a este plan de empleo que coincide en el tiempo con el de Emple@Joven es posible contribuir a dotar a la ciudad de infraestructuras necesarias tanto en materia de agua como de Medio Ambiente que, sin este apoyo, hubiesen tardado más tiempo en materializarse”. Aragón añadió que “esta iniciativa pretende mejorar seguridad y la limpieza de las ubicaciones en el extrarradio. Así, las primeras actuaciones, además de Cerromolino, comprenden a los contenedores existentes en la calle Aspérula y Camino del Consorcio”.
Las actuaciones continuarán durante el mes de diciembre por avenida de La Marisma, Almadraba, Avenida de Maracaibo, Vía Lactea y Camino de Melilla. En total serán instaladas 150 bases de hormigón de uno a cinco contenedores sobre una superficie de 2,5 x 2,5 metros por contenedor. Con ello contarán con un firme acondicionado un total de 250 contenedores tanto de residuos urbanos como de recogida selectiva. Además se efectuará la mejora de otras cien bases que actualmente presentan algún tipo de deterioro.
La financiación específica de este proyecto es de 70.200 euros; 40.200 aportados por la Unión Europea y gestionados por el Gobierno Central a los que hay que sumar los 30.000 euros financiados por la Delegación municipal de Medio Ambiente para sufragar el materia necesario para las obras, los equipo de protección individual (EPI), herramientas y vehículos necesarios.
La actuación se integra en el programa Emple@30+, que en materia de Medio Ambiente en el municipio cuenta con tres proyectos más, como la Segunda fase de actuaciones de mejora y embellecimiento de viales de acceso en la zona costera; Revisión y adecentamiento de mobiliario complementario de zona costera y el Plan de revisión y adecentamiento de elementos clave del sistema de redes e instalaciones. La inversión global para los proyectos de Medio Ambiente y de Agua es de 584.930 euros.