Instalaciones del Departamento de Agua
Desde el Departamento de Agua se gestionan todos los procesos relacionados con el Ciclo Integral del Agua, la distribución en baja desde los depósitos de regulación, el control sanitario y el suministro de agua. El saneamiento, la depuración y el posterior retorno del agua depurada al medio natural se enmarcan igualmente entre sus funciones, así como la reutilización del agua regenerada para el riego de zonas verdes, campos de golf y usos agrícolas, basándose en la sostenibilidad en cada uno de los procesos.
Entre sus instalaciones, cuenta actualmente con las siguientes infraestructuras, para atender las demandas actuales:
- Una nave de producción.
- Dos depósitos de agua potable con una capacidad de 24.500 m3 de agua.
- Cinco Grupos de presión (GP) de Agua Potable.
- 20 estaciones de bombeo de Agua Residual (EBAR).
- Dos Estaciones de bombeo de Aguas Pluviales (EBAP)
- Dos Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).
- El Torno.
- La Barrosa.
Nave de producción
Ubicación: c/ Del Progreso, 8 y 10 (Polígono Industrial de Pelagatos).

Depósitos de almacenamiento de agua potable
El sistema general del Consorcio de Agua de Zona Gaditana (CAZG) suministra en alta a los dos depósitos generales de distribución municipal de la ciudad, Naveritos y Espartosa a partir de una tubería principal de 600 mm y derivándose de ella dos ramales que suministran directamente a ambas. La capacidad de almacenamiento conjunta es de unos 24.500 m3.
Depósito de Naveritos
El sistema de depósitos de distribución de Naveritos dispone de una capacidad de almacenamiento de 6.500 m3, suministrándose desde la conducción general del Consorcio mediante una tubería de 250 mm. Es el de mayor antigüedad y suministra a la zona centro de la población.

Depósito de La Espartosa
El sistema de depósitos de La Espartosa dispone de una capacidad de almacenamiento de 18.000 m3. Está compuesto por tres vasos. Suministra a la zona costera y al extrarradio urbanizado.

Teniendo en cuenta la irregularidad de la topografía del término municipal, actualmente existen cinco grupos de presión que abastecen las zonas más elevadas de la ciudad:
- Naveritos
- Polideportivo Santa Ana
- Calle Alcalá
- Novo Sancti Petri
- Loma del Puerco
Naveritos: suministra agua a la zona alta de Fuente Amarga, La Pedrera y avenida de La Música. Está ubicado en el recinto del depósito de Naveritos.
Polideportivo Santa Ana: abastece a la zona de Santa Ana y Conejeras. Está ubicado junto al polideportivo municipal Santa Ana.
Calle Alcalá: suministra agua a la zona alta de La Banda.
Novo Sancti Petri: suministra a Residencial Balcón del Novo.
Loma del Puerco: es el de mayor capacidad; suministra a toda la zona de la Loma de Puerco. Esta instalación está abastecida por una arteria directa del depósito de la Espartosa.
El total de instalaciones de bombeo de aguas residuales (EBARs) se eleva a 20 estaciones, que en función de su ubicación reciben las siguientes denominaciones:
- Badenes
- Avd. Mueble
- Barrosamar
- Carrajolilla
- Complejo Atlántico
- Costa Sancti Petri
- Coto San José
- Cuba
- La Loma
- La Rosa
- Los Gallos
- San Andrés Golf – Los Faroles
- SAG Depuradora
- SAG El Olivar
- Avenida del Velódromo
- Virgen del Carmen
- Carboneros
- Hércules
- Poblado Sancti Petri
- La Frontera
Estas instalaciones de impulsión, al igual que las de pluviales, son de muy variada envergadura y características, tanto en tamaño, como en importancia, así como en antigüedad. Como ejemplo, podemos destacar el caso de la estación de bombeo de agua residual de “El Carmen”, que constituye una de las instalaciones más importantes, al recibir todo el agua del casco urbano e impulsarla a la EDAR El Torno. También realiza una función fundamental en el caso de la evacuación de las aguas de lluvia. Como ejemplo de instalación más pequeña, podemos destacar la estación de elevación en la calle Cuba, cuya función es la de salvar una diferencia de cota de apenas un par de metros.
El municipio cuenta con dos estaciones de bombeo de aguas pluviales:
- Calle Iro.
- Calle Paciano del Barco.
E.D.A.R. "El Torno"
Dirección: Parque periurbano Las Albinas s/n.

E.D.A.R. "La Barrosa"
Dirección: Urbanización Doña Violeta s/n.
