La aplicación para terminales móviles y ordenadores ‘Línea Verde’ se ha
convertido en un verdadero aliado de la mayoría de ciudadanos de la localidad
a la hora de trasladar a la administración las incidencias relacionadas con el
agua y el medio ambiente. De hecho, las estadísticas sitúan el crecimiento del
uso de la aplicación, disponible tanto para PC como para los sistemas android
e iOS, en unos valores de récord desde que Chiclana Natural la pusiera a
disposición de los ciudadanos.
Así, en el año 2019 ya se han registrado un total de 1.209 incidencias,
superando en 273 las constatadas en todo el año 2018. Se trata además el
primer año en el que se superan las mil incidencias. Por tanto, a falta aún de
un trimestre por contabilizar, el crecimiento anual ya se eleva al 29,17 por
ciento.
El delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha explicado que
“el uso de esta aplicación crece no por el hecho de que los ciudadanos puedan
dar cuenta de cualquier incidencia que adviertan en las calles de la ciudad de
forma anónima; sino porque ellos pueden ser testigos de que, al utilizarla, las
incidencias no quedan en saco roto, sino que se obtiene un resultado en forma
de resolución cuando es posible la misma. Este hecho ha calado poco al poco
en los ciudadanos, de ahí que el boca a boca permita que su uso se siga
extendiendo”.
Palmero ha señalado que “no solo es una forma de solucionar problemas, sino
también una herramienta para ampliar el conocimiento que tenemos de
aquellas cuestiones que preocupan a los ciudadanos, y en las que hay que dar
nuevos pasos para avanzar”.
Respecto a lo que dicen las estadísticas de 2019, las preocupaciones
ciudadanas que acaparan la mayor parte de registros en las incidencias de
Línea Verde son la limpieza viaria, con 407 (106 más que en 2018); las
relativas a contenedores con 317 (con 187 partes más que en el año anterior)
y los parques y jardines con 176 (en este caso, son 7 partes menos que el
pasado año.
Por el contrario, la limpieza de playas, con 10 incidencias (tres menos que en
2018); las tapas de alcantarilla, con 15 (la mitad que el año pasado); y el
mantenimiento de playas, con 17 (seis menos que en 2018) se consolidan
como las tipologías menos preocupantes para los chiclaneros. Este dato viene
a reforzar aún más la condición de excelencia turística de las playas
chiclaneras, que pese a seguir contando con un alto reclamo para el turismo
no baja la guardia en cuestiones esenciales como su limpieza y las tareas de
mantenimiento.
El resto de incidencias registradas, y su variación con respecto al año anterior,
serían: alcantarillado, 65 (-37); agua, 48 (+5); desinsectación y desratización,
48 (+16); juegos infantiles, 41 (+1); papeleras, 37 (+10); y, por último, recogida
de animales en la vía pública con 28 (+16). Los tiempos de resolución, en el
caso de que la petición del usuario sea factible, se elevan a una media de seis
días.
Para la resolución de las incidencias, Línea Verde las encauza al
departamento adecuado, sin necesidad de que el usuario tenga que
desplazarse personalmente a las oficinas de atención al cliente.
De esta forma, se convierte en una herramienta de participación ciudadana anónima y
gratuita, ya que ningún dato particular de quien realiza una incidencia queda
registrado.