Las actividades del programa de Educación Ambiental en la Escuela contarán en el presente mes de marzo con una intensa actividad, como refleja el hecho de que más de 450 alumnos están convocados a las mismas en los próximos quince días.
Durante la jornada de hoy, 100 alumnos de Educación Primaria del colegio Las Albinas protagonizaron la actividad de concienciación animal ‘Pequeños peludos’. El concejal delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, informó que “se trata de un taller de una hora y media de duración que tiene como objetivo concienciar de la responsabilidad que se adquiere al adoptar un animal y de las causas y consecuencias de su abandono. Para ello Chiclana Natural cuenta con la colaboración de miembros de la Protectora de Animales ‘Baba Animal’”.
Paéz señaló además que “este taller se repetirá para otros 100 alumnos de Las Albinas el día 8 de Marzo y se trasladará la semana próxima al colegio Al-Andalus para que los beneficiarios sean 75 niños de 5º y 6º de Primaria.
El cambio de actividad se producirá el miércoles 7 con el taller ‘Cuidar un arbol, decora tus parques’ que servirá para conmemorar el Día del Árbol. El edil de Medio Ambiente dio detalles de la actividad al apuntar que “durante dos horas, 41 alumnos de 4º de Primaria del colegio Carmen Sedofeito recibirán nociones sobre los beneficios de la existencia de árboles en nuestra ciudad para favorecer la vida saludable. A su vez, se les darán a conocer los cuidados qué requieren los árboles en la vía pública”. De la misma forma, destacó que “los alumnos participarán en un concurso de dibujo sobre los árboles de la ciudad. El jurado lo conformarán los profesores de los centros educativos y miembros de Chiclana Natural”.
El taller se trasladará dos semanas más tarde al colegio Al-Ándalus, donde serán beneficiarios 25 niños de 6º primaria, como también a la Escuela infantil Bocoy, donde participarán 40 niños de 2 y 3 años.
A su vez el día 8 de marzo se pone en marcha la Campaña Escolar sobre el Cambio Climático, en colaboración con la Federación Española de Municipio y Provincias (FEMP). A este respecto, Páez aseveró que “se trata de una actividad de concienciación en la lucha contra las causas del calentamiento global que ha sido solicitada por el colegio Los Remedios para la participación de 50 niños de 1º de Primaria. Está prevista igualmente la participación de 25 niños de 5º de Primaria de Serafina Andrade la próxima semana”.
Para finalizar, Joaquín Páez destacó “la implicación de los colegios chiclaneros en la educación ambiental como demuestra el hecho de que en apenas 15 días casi medio millar niños participen en tres de las nueve que componen el programa, lo cual es para estar muy satisfechos”. En la misma línea Páez aseguro que “el rol de la escuela es la preparación de niños y adolescentes para la vida, por lo tanto es un pilar básico para la promoción y la materialización de la educación ambiental. Así que hay que aprovechar todas las posibilidades del periodo educativo, a sabiendas de que los problemas ambientales se han hecho críticos, agudos e irreversibles, en muchas regiones del planeta”.